Información del Evento
Fecha: Domingo 4 de Mayo
Hora: 11:00. A.m.
Lugar: Teatro Baralt.

Entradas del Evento:
5$ General

Desde el Departamento de Danza de la Dirección de Cultura de la Universidad del Zulia en alianza con el Teatro Baralt, hacemos extensiva la invitación para la celebración del Día Internacional de la Danza y del Día Internacional del Trabajador rumbo al 56 Aniversario Danzaluz “Patrimonio Cultural de LUZ” con el espectáculo “ISABEL – Luna de amor y ausencia” bajo la dirección, idea original y coreografía de Deynis Luque – Director de Danzaluz con música original de José David Meza y como gestor de interacción constructiva Gilberto Rincón.

70 minutos de danza contemporánea que serán llevados a escena por Valeria Casas en el protagónico de Isabel, Deynis Luque como Alonso de Ojeda y Melany Bracho interpretando La Luna acompañados por María José Petit, Arelis Montiel, Paula Sibada, Rosyliú Fuenmayor, Amelia Núñez, María Hernández y Luz Boscán como Isabelas.

“Y acaso la muerte separa. No hay registro de su nombre originario, pero en la historia fue nombrada como Isabel, nacida bajo la luz de la Luna, quien conquistaría el corazón de Alonso de Ojeda, hombre
vengativo hasta la crueldad, que vio por primera vez con ojo hispano aquella inmensa masa de agua dulce que sus habitantes llamaban Coquivacoa y puso nombre a Venezuela, más, sin embargo, moriría de amor en 1515 sobre la tumba de aquel caballero cortés con las damas.

En cierta medida, Ojeda también se volvió un poco Añú. Debe verse como uno se vuelve el otro y viceversa, hasta que son uno en la danza que Deynis Luque conjura, convoca el sortilegio para reencontrarlos. Nadie sabrá quién miró al otro en ese último instante, pero Isabel, su esposa, la princesa del pueblo Añú, yace a su espera. Bailan juntos desde la muerte los compases de José David Meza. Acaso la muerte separa.” Gilberto Rincón